
La construcción de un dispositivo gourmet itinerante será la temática de los proyectos que estudiantes y profesionales
Universidad de Valparaíso
El estudiante es capaz de concebir la obra arquitectónica. Para ello, (a) desarrolla la capacidad de observación de manera innovadora.
Leer más...El estudiante es capaz de proponer la obra arquitectónica. Para ello, (a) concibe ideas arquitectónicas innovadoras, coherentes y fundamentadas para dar lugar al habitar.
Leer más...El estudiante es capaz de definir la construcción de una obra arquitectónica, a través de la triple inteligencia (forma, localización y hacer), los lugares que dan cabida al habitar.
Leer más...El estudiante es capaz de concebir, proponer y definir la construcción de la obra arquitectónica de una manera contextual, con clara conciencia de su rol cultural, ético y social.
Leer más...El primer semestre se extenderá desde el 12 de marzo de 2018 hasta el 27 de julio de 2018.
Periodo de matrículas: del 7 al 12 de Marzo 2018.
Inicio de clases: 19 de marzo de 2018.
Evaluaciones del 9 al 13 de abril de 2018 y del 14 al 18 de mayo de 2018.
Fin de clases primer semestre: martes 10 de julio 2018.
MÓDULOS
Se trata de que el estudiante sea capaz de experimentar con la forma y el espacio, comprendiendo los principios, órdenes y las operaciones que definen su naturaleza. Es una primera aproximación al aparecer de las cosas
Leer más...Se trata de que el estudiante sea capaz de entender un hecho arquitectónico desde su dimensión material, comprendiendo los principios, órdenes y procesos a través de experiencias concretas con los materiales y sus distintas posibilidades expresivas
Leer más...Se trata de que el estudiante sea capaz de identificar y comprender el lugar, la ciudad y el territorio como un hecho social vivo, sus alcances y relaciones que lo emplazan en sus múltiples dimensiones
Leer más...FACULTAD Y ESCUELA
Arquitecto, Universidad de Valparaíso. Magister (c) en Arquitectura y Diseño, mención Ciudad y Territorio, E[ad] Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Arquitecto, Universidad de Valparaíso. Magister de Desarrollo Regional y Medio Ambiente (c), Universidad de Valparaíso.
Arquitecto, Universidad de Chile, sede Valparaíso. Magíster© en Filosofía, Facultad de Humanidades, Universidad de Valparaíso
Arquitecto, Universidad de Valparaíso. Doctor Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid
Escuela de Arquitectura | Valparaíso
La construcción de un dispositivo gourmet itinerante será la temática de los proyectos que estudiantes y profesionales
El tema para el XXlX Concurso CAP de diseño en acero para estudiantes de arquitectura 2015 será un “Centro Deportivo y Social”.
Concurso Plan Maestro Urbano Habitacional la Pampa de Alto Hospicio
Escuela de Arquitectura | Universidad de Valparaíso | Chile
Dirección | Facultad de Arquitectura Av. El Parque 570, Playa Ancha Valparaíso
Dirección Casona Talleres, Pasaje Atkinson N°81, Cerro Concepción, Valparaíso
Teléfono: 56-32-2603505
Email: extension.arquitectura@uv.cl
Dirección de Escuela
Osvaldo Bizama Calzia.
osvaldo.bizama@uv.cl
Secretaría Académica
Mabel Santibañez Gangas.
mabel.santibanez@uv.cl